El pasado jueves, 24 de enero, los alumnos de 4º ESO B, visitaron la Casa Encendida para realizar una actividad sobre energía. La actividad, concedida por el Ayuntamiento de Madrid, dentro del Programa “Madrid, un libro abierto”, tenía como objetivo hacer reflexionar a los alumnos sobre las implicaciones económicas y sociales del consumo energético en España, analizar las consecuencias ambientales de las principales fuentes energéticas empleadas y tomar conciencia de la importancia de apostar por iniciativas sostenibles a largo plazo.
[vc_row content_placement=»middle» container=»» miscellaneous=»on» less_space=»on» remove_gap=»on» remove_bottom=»on» no_padding=»on»][vc_column][vc_images_carousel images=»3033″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
Durante la primera parte de la actividad, se habló de cada uno de los tipos de energía más comunes en España así como las polémicas que rodean a las centrales y cementerios nucleares, también pudimos conocer qué es lo que sucede con la energía solar y por qué se usa tan poco en España, a qué se llama “impuesto del sol”, qué es el “fracking” y cómo podemos conocer en tiempo real, a través de Red Eléctrica de España, los gráficos de demanda de energía que se está produciendo en el sistema eléctrico peninsular y las emisiones de CO2 .
[vc_row content_placement=»middle» container=»» miscellaneous=»on» less_space=»on» remove_gap=»on» remove_bottom=»on» no_padding=»on»][vc_column][vc_images_carousel images=»3031″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
En la última parte de la actividad, los alumnos repartidos en equipos, realizaron actividades lúdicas para afianzar los conocimientos e ideas adquiridos en la primera parte. A través de un juego de estrategia, los participantes experimentaron la complejidad de gestionar un territorio y los recursos naturales de forma que todas las partes implicadas (poblaciones, economía, medio ambiente y desarrollo) salgan beneficiadas.
[vc_row content_placement=»middle» container=»» miscellaneous=»on» less_space=»on» remove_gap=»on» remove_bottom=»on» no_padding=»on»][vc_column][vc_images_carousel images=»3032″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
Podéis ver todas las fotos en la galería.