Infantil

Definición de objetivos

Objetivos

Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social
Ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos
Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión
Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo
Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias
Observar y explorar su entorno familiar, natural y social
Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales
Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales

Proyecto lector

El aprendizaje de la lectura y escritura es uno de los procesos más importantes de la vida de las personas, con muchos matices y múltiples beneficios.

Para nosotros, es la base de aprendizajes posteriores y el motor del desarrollo del pensamiento, del lenguaje y la inteligencia. Dominar estos procesos es garantía de éxito en los estudios y en la vida. Es aquí, donde damos una importancia especial desde los tres años y siendo continuo a lo largo de la etapa de Educación Infantil.

La construcción del aprendizaje de estos procesos no es tarea sencilla. En primer lugar, los pequeños deben aprender la relación arbitraria producida entre cada letra y su sonido, a realizar trazos y dominar nociones de orientación, pero la cosa no se queda aquí. Conocer las letras, sus sonidos y saber escribirlas no es saber leer y escribir; los pequeños deben dar un paso más y aprender a entender el sentido de lo que leen y a dar un sentido adecuado a lo que escriben.

Consideramos fundamental estimular a los pequeños, guiarlos y enseñarles de forma adecuada para facilitar y potenciar la construcción de estos aprendizajes, ya que con ello les damos la llave a un mundo mágico de aprendizajes, conocimientos y desarrollo, esencial para su vida. Respetando siempre el desarrollo madurativo de cada alumno.

Trabajo por proyectos

Teoría de inteligencias múltiples

Todos los Proyectos de Educación Infantil atienden a la estimulación temprana del alumno

En Educación Infantil se han suprimido los métodos globalizados, y todo, a excepción de la lecto-escritura, aunque una parte también ha estado incluida en 3 años, se ha trabajado mediante estos proyectos, todos ellos elaborados por el profesorado. Por la complejidad de esta forma de trabajar, el equipo de profesores lleva 3 años de formación dentro y fuera del colegio.

Programa de Desarrollo Básico

Teoría Glenn Doman

Relaciona la excelencia física con los buenos resultados académicos. El objetivo es estimular el cerebro para ayudarle a crear conexiones neuronales desarrollando las áreas vestibulares, que son las responsables de la integración de la información sensorial:

  • Organiza al cerebro medio.
  • Mejora la convergencia visual.
  • Desarrolla la coordinación ojo-mano.
  • Optimiza el desarrollo neuromotor

Estos ejercicios se realizan a diario en los tres niveles de Educación Infantil durante un tiempo aproximado de 15 minutos. El programa consiste en la realización de las siguientes actividades:

  • arrastre
  • gateo
  • braqueación
  • caminar
  • correr
  • equilibrio